Según el Instituto Nacional de Salud 2021 "La donación de componentes anatómicos en un país es el resultado de múltiples esfuerzos, desde los que realizan la sociedad, las familias y los individuos en torno a la decisión de donar, como los que hace el gobierno, en la organización de estructuras y marcos normativos sólidos que den piso a la gestión del sistema de donación y eliminen las barreras administrativas o desincentivos a la donación, dentro del funcionamiento propio del Sistema de salud de cada país.


Las instituciones de salud con el personal de la salud  realizan un esfuerzo para concretar la materialización de la donación, de allí, que se haya propuesto que la gestión para la donación después del fallecimiento, debe hacer parte integral de los cuidados al final de la vida (Segura y Gómez, 2018), dado que la donación de órganos y tejidos no inicia con la muerte de los individuos, sino que es un proceso que involucra decisiones durante la vida de las personas, siendo en el fondo, un proceso social.

Todos hacemos parte  del proceso de donación que depende de la coordinación de múltiples profesionales que contribuyen a que el proceso sea exitoso, en esta experiencia formativa te damos a conocer la gestión operativa de la donación, la captación y notificación de donantes de órganos en la Clínica, garantizando adherencia a los lineamientos establecidos en dicho documento e impactando en la gestión del cuidado y mantenimiento del  potencial donante.